Protocolos de Red
- Son reglas y especificaciones técnicas que siguen los dispositivos conectados. Si cada uno de ellos “hablase” de manera distinta, la comunicación se haría imposible.
- Símil con el lenguaje humano: para que dos individuos se puedan comunicar, tienen que hablar el mismo idioma, o dos lenguas que ambos comprendan.
- El protocolo más utilizado actualmente, tanto en redes locales como en Internet, es el TCP/IP.
- El protocolo TCP/IP
TCP (Transmisión control protocol)
IP (Internet protocol)
•Se encargan de controlar la comunicación entre los diferentes equipos conectados, independientemente del sistema operativo que utilicen y del equipo de que se trate.
•El IP es un protocolo de red que se encarga de la transmisión de paquetes de información. Cada paquete se comporta como un elemento independiente del resto y cada uno de ellos puede ir por caminos diferentes. Este protocolo no controla la recepción ni el orden correcto de los paquetes, pero debido a su sencillez y bajo coste es el que más se utiliza actualmente.
- La direccion IP.
Cada quipo que pertenece a la red, dispone un identificador único para poder saber a quién va dirigido cada paquete en las transmisiones y quiénes son los remitentes. Como pertenecen al protocolo se pasa a denominar direccion IP.
- Máscara de Subred.
Una red LAN puede ser única o constar de otras subredes. La máscara de subred indica el número de ordenadores máximo que pueden estar conectados a una red o subred.
- Puertas de enlace predeterminado.
Será la IP del router, switch u otro elemento enroutador de la red, por lo tanto, la puerta de enlace tendrá una dirección IP única en toda la red o subred.
- Direcciones de servidor DNS.
Los DNS son nombres de proveedores de Internet traducidos a número IP. Por eso, es necesario conocer con qué proveedor tenemos o tiene la red contratado los servicios de acceso a Internet y, por lo tanto, colocar los DNS facilitados por el mismo.